viernes, 18 de septiembre de 2015

NUEVO EQUIPO PARA LA SEGURIDAD VIAL

El pasado viernes 11 de septiembre tuvo lugar un encuentro en la Fundación INDACE para abordar y conocer las distintas asociaciones, plataformas e instituciones que están involucradas en la seguridad vial en la provincia de Sevilla.

El origen del encuentro tuvo lugar en las propias instalaciones de la Fundación INDACE cuando hace unos meses, Mª Ángeles Cedillo de la Universidad de Sevilla y Trinidad Serrano de INDACE vieron la necesidad de ponerse en contacto con todas las entidades que hacen una labor en seguridad vial para poder aunar esfuerzos. A dicha reunión acudieron Gloria Garrucho (jefa de sección del Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla), Mª Ángeles Cedillo (Área de Promoción de la Salud de la Universidad de Sevilla), Paco Peña (Policía Local de Sevilla), Miguel Fernández (coordinador de Andalucía de la Asociación AESLEME), Eduardo y Mª Antonia Millán (delegados en Sevilla de PMSV, la Plataforma Motera para la Seguridad Vial), Soledad Jiménez (subdirectora de la Dirección General de Personas con Discapacidad), Mª del Mar y Mª Jesús (coordinadoras UVAT de la Jefatura de Tráfico de Sevilla), José Hervás (subinspector de la Policía Local de Mairena del Aljarafe), Eduardo (presidente de ATESVAN), Laura Camas (becaria de la Universidad de Sevilla), Rocío de la Rosa (gerente de FANDACE), Trinidad Serrano (educadora social de la Fundación INDACE) y José Manuel Perejón (responsable en comunicación de la Fundación INDACE).

El primer turno de palabra fue para las respectivas presentaciones y para dar a conocer la labor de cada entidad en el tema de la seguridad vial. Gracias a la reunión se pudieron conocer programas como el de Promoción de la Salud, en el que capacitan al alumnado universitario sobre la prevención y  que llevan a cabo el Ayuntamiento de Sevilla junto con la Universidad de Sevilla o el Road Show, espectáculo multimedia cuyo objetivo es poner al joven frente a aquellos actores presentes e intervinientes en todo el entorno mas directo de los accidentes de tráfico, como policías locales, personas que han sufrido un accidente de tráfico, etc.

“La educación por la seguridad vial depende mucho de una buena coordinación y desde la multidisciplinariedad para que sea abordada desde diferentes ámbitos” afirmó Paco Peña, Policía Local de Sevilla. En efecto esa es la idea principal de este nuevo grupo de coordinación, aunar esfuerzos en la lucha para evitar accidentes de tráfico y para actuar en caso de que se produzcan. Para ello se llegó a una serie de objetivos principales como son: trabajar en red para poder ofrecer una mayor información, unir el esfuerzo de cada entidad en una misma dirección, elaborar documentos informativos con información actualizada de todas las entidades participantes y, por último, detectar debilidades para poder ir corrigiéndolas a medida que surjan.
La reunión de este nuevo grupo fue un éxito y se espera comenzar a trabajar en breve en él con el objetivo de poder ofrecer la mejor ayuda en seguridad vial.
 

 

 

 

 


miércoles, 26 de agosto de 2015

CURSO DE VERANO "CAPACITANDO ACTIVOS EN SALUD EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA"
 
Durante la primera semana del mes de julio de 2015, se celebró el curso de verano "Capacitando Activos en Salud en la Universidad de Sevilla", dirigido a alumnos/as universitarios.
El curso fue organizado por el Área de Promoción de la Salud, SACU, de la Universidad de Sevilla y el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla y se estructuró en 5 sesiones (1 cada día de la semana) en la que se trataron los siguientes temas:

- Salud emocional (1ª parte).

- Alimentación saludable.

- Conducción responsable y su relación con la seguridad vial.

- Salud afectivo-sexual.

- Salud emocional (2ª parte) y cierre del curso.





En la sesión 3ª del curso en la que se trató el tema: Conducción responsable y su relación con la seguridad vial, participamos profesionales relacionados con la materia (policía local, enfermero de emergencias sanitarias y asociaciones dedicadas a la prevención de accidentes de tráfico como AESLEME e INDACE).


                                                       Ponentes que impartieron el curso.




Ponencia de Francisco José Peña González (Policía Local de Sevilla), que trató el tema: Medidas proactivas y reactivas en la intervención policial.




Intervención de Alfonso Yáñez Castizo (Enfermero de 061 Sevilla), que trató el tema: Aproximación y seguridad al accidentado. ¿Hacemos las cosas correctamente?




Ponencia de Miguel Fernández Ruiz (Coordinador de Andalucía de la Asociación AESLEME), que traté el tema: Consecuencias del accidente de tráfico. ¿Y después qué? Tratando el tema del cambio que supone en la vida de una persona que ha sufrido una lesión medular como consecuencia de un accidente de tráfico. http://www.aesleme.es/




Intervención de Trinidad Serrano (Educadora Social de la Fundación INDACE), que trató el tema: Consecuencias del accidente de tráfico. Tratando la repercusión del daño cerebral adquirido como consecuencia de un accidente de tráfico. http://asociaciondace.org/fundacion-indace/




La sesión fue clausurada por Gonzalo Rivas Rubiales (Director General de Personas con Discapacidad de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía).




Pudimos contar con el testimonio de personas afectadas por un traumatismo craneoencefálico como consecuencia de un accidente de tráfico que explicaron en primera persona a los asistentes universitarios, cómo les ha cambiado la vida y las secuelas que padecen.




Los asistentes universitarios expresaron su opinión sobre la sesión y la impresión de las personas que impartimos el curso fue muy satisfactoria.